martes, 3 de julio de 2012

REMEDIOS FACIALES NATURALES


¡¡Hola florecillas!!

Perdón por la tardanza pero he estado súper ocupada, os he tenido un pelin abandonadas estos días, en la publicación que hice especial para M. puse que os daría un par de consejillos para todo tipo de pieles, pues bien hoy vamos a destinar este post para aprender un poquito mas de nuestra piel y saber que mascarilla con elementos naturales le puede ir bien! 

¡Espero que os guste y que os sean útiles!

***
  • Mascarilla para piel seca
Este tipo de cutis tiene una textura muy fina y poros pequeños con tendencia a provocar una sensación de tirantez especialmente después de lavar el rostro.

Mascarilla de yogur y miel: Mezclar en un recipiente pequeño tres cucharadas de yogur natural, una yema de huevo y media cucharadita de miel. Mezclar hasta formar una masa consistente y extender sobre la piel de la cara, cuello y hombros. Dejar actuar durante 30 minutos y después retirar la mascarilla con abundante agua tibia.


   





  • Mascarilla para piel grasa
Este tipo de cutis tiene un aspecto brillante y graso aunque esté recién lavada. Es muy propensa a tener poros dilatados, puntos negros y acné.

Mascarilla de tomate:  Aplicar varias rodajas de un tomate mediano sobre el rostro.  Dejar puesto por 15 minutos.  Retirar con agua fresca.





Mascarilla de fresas:  Aplastar con un tenedor 7 fresas maduras hasta obtener una masa consistente y luego añadir 1 clara de huevo batida. Mezclar todo y colocar sobre el rostro. Retirar, mediante un algodón empapado con agua tibia y luego fría, la mascarilla cuando ya esté seca.






  • Mascarilla para piel mixta
Este tipo de piel presenta un área llamada  “zona T” (nariz, mentón y frente) donde hay pequeños puntos negros y grasa mientras que el resto del rostro es seco.

 Mascarilla de miel: Preparar la miel al baño María añadiendo, antes de aplicarla sobre la cara, un poco de agua caliente. Extender sobre la cara mediante masajes circulares.







  • Para cutis deshidratados, irritados, envejecidos y manchado
 La piel con estas características tiene una tonalidad mate y un aspecto apagado y gris. Además, produce sensación de sequedad y es muy propensa a arrugarse y mancharse con facilidad.

Mascarilla de miel y oliva:  Preparar una mascarilla casera mezclando, a partes iguales, miel de abeja, suero fisiológico y aceite de oliva. Con la cara recién lavada, aplicar la mascarilla durante 20 minutos. Retirar con abundante agua tibia. Por último, aclarar en frío para fortalecer los músculos del rostro.


                                                           








***


¿Vosotras que opináis? ¿Os han gustado estas mascarillas faciales?

¿Las probareis? ¡Dejar todos vuestras opiniones en los comentarios! 

..Mil besitos bonitas y gracias por seguir a nuestro lado..







E.   

lunes, 18 de junio de 2012

Una entrada muy especial.


¡¡Muy buenos días florecillas!!

Hoy es una mini entrada, ya que es un día muy especial para M. y me encantaría que tuviese un buen recuerdo de este día, ¡ella es una de las personas más especiales que he conocido en mi vida! Es atenta, leal, autentica, única… En fin, una lista interminable de cosas buenas. 




Desde aquí quiero agradecer lo que ha hecho, hace y hará por mí, ya que nunca  me ha dejado sola ante el peligro y me acompaña cada día por el camino de la eterna juventud, por que cuando estamos juntas el mundo se nos queda pequeño.
¡Que tengas un feliz día cariño, que te lo mereces! 


Je t’aime beaucoup, ma sœur..


¡¡Chicas!! La próxima publicación será sobre mascarillas y cuidados faciales naturales para: piel seca, mixta, grasa, sensible, madura, con manchas y anti ojeras, no os la perdáis.


Besitos con olor a flores,  E .